![]() |
PARQUE NACIONAL CATARATAS DEL IGUAZÚ
COMO LLEGAR AL PARQUE NACIONAL IGUAZÚ? Para quienes están alojados en la ciudad de Puerto Iguazú y no tengan vehículo propio, podrán llegar en micro de línea que los dejará en la puerta de acceso al Parque, el colectivo pasa por la Avenida Tres Fronteras (la que desemboca en el hito homónimo) con bastante regularidad y luego para volver sale desde la misma boletería del Parque. |
Las cataratas se originaron hace más de 100.000 años y representan un verdadero paredón de basalto (roca ígnea muy dura y resistente) de origen volcánico que, por fractura, forma las maravillosas caídas de agua en el curso inferior del río Iguazú. |
![]() CENTRO DE INTERPRETACIÓN IVYRÁ RETÁ En lengua guaraní significa "El País de los Árboles", constituyendo la puerta de entrada y recepción a los visitantes que deseen conocer las Cataratas del Iguazú. |
![]() TREN ECOLÓGICO DE LA SELVA Este medio de transporte será nuestro principal aliado a la hora de trasladarnos, ahorrando tiempo y energía para poder disfrutar al 100% de los recorridos propuestos. Tren especialmente creado para este parque y de origen inglés, nos permite conocer en 3 estaciones diferentes sectores del parque e ir organizando nuestro recorrido:
|
![]() SENDERO VERDE Trayecto: 650 metros Un nuevo paseo a realizarse desde la Estación Cataratas del Tren Ecológico de la Selva. |
CIRCUITO INFERIOR E ISLA SAN MARTÍN Trayecto: 1700 metros Se trata de un paseo de 90 minutos aproximadamente, a partir del cual podremos recorrer 1700 metros de pasarelas y escaleras que nos acercarán a vistas panorámicas de las cataratas vistas desde la parte inferior. El sendero es circular y en él se pueden visualizar los saltos, cascadas y acceder a 8 miradores especialmente diagramados para observar, de frente, los distintos saltos. Si decidimos caminar, este circuito nos presentará los saltos más imponentes accediendo por medio de pasarelas y senderos muy bien marcados, los saltos más visitados son: Bossetti, Dos Hermanas, Álvar Nuñez y Lanusse. Si la época del año lo posibilita, a partir de este circuito tendrán la posibilidad de cruzar el río en bote y conocer la Isla San Martín en la cual tendrán una fantástica vista desde el corazón mismo de la zona de cataratas, con panorámicas privilegiadas de la Ventana en la Roca, la Garganta del Diablo y el Balcón del Salto San Martín. Toda la isla, presenta hermosas playas, es realmente un paseo imperdible. |
CIRCUITO SUPERIOR Trayecto: 1750 metros Un recorrido a realizarse desde la Estación Cataratas del Tren Ecológico de la Selva . |
SENDERO MACUCO Trayecto: 7000 metros Para todos aquellos que gusten de un magnífico paseo por la selva, existe esta propuesta que parte del Centro de Investigaciones y se extiende hasta el salto Arrechea en un trayecto de 7kms ida y vuelta. Una vez adentrados en la selva podremos descender, por el único acceso habilitado, hasta el pozo natural formado por el Salto Arrechea con su caída de 23 metros de altura y aguas transparentes enmarcado por rocas. |
GARGANTA DEL DIABLO Trayecto: 1100 metros Accesible desde la Estación Garganta del Diablo del Tren Ecológico de la Selva. |
![]() Ruinas JesuíticasCandelaria • Santa Ana • Loreto • San Ignacio • Corpus Christi ![]() Región de las FloresJardín América • Capioví • Puerto Rico • Montecarlo • El Dorado |
|