|
|
Lacustre Hua Hum |
 |
• Se recorre el Lago Lacar y el Nonthue parando en Quila Quina donde se puede almorzar
• Se realiza una caminata de aproximadamente 45 minutos hasta la cascada Hua Hum, paso fronterizo
con Chile,
• e isla Santa Teresita para visitar una pequeña capilla muy antigua.
• Tiempo aproximado: 7,5 horas, incluye servicio de guía y una pequeña merienda |
Trekking + Termas |

|
• Sendero de media dificultad y 4 km de ida a las termas de Queñi se sumerge en exuberante vegetación
•
Luego de 1,5 hora de caminata espera la recompensa de un baño termal entre los helechos y el vapor, mascaras de • barro y sólo relax.
•
Son los dominios de la selva valdiviana. El caudal ardiente fluye de las rocas montaña arriba, y se ofrece al
• visitante en forma absolutamente rústica y natural, en tres pequeños pozos termales delimitados con piedras. |
Lacustre Quila Quina |
 |
• Visitaremos la villa residencial y playa con muelle
• Disfrutaremos de hermosas vistas de lago Lácar |
Circuito Villa Quila Quina |
 |
• Ubicada sobre la margen sur del Lago Lácar, forma parte de los alrededores de San Martín de los Andes.
• Dentro del Parque Nacional Lanín (se paga acceso), donde se concentra una de las tantas
• Comunidades Mapuchesque habitan la Provincia del Neuquén.
• Con espectaculares vistas a la Cordillera de los Andes y al Lago Lacar en todo su esplendor, ya que tiene
• aproximadamente 50km de largo, que desde la ciudad no se ven. |
Visitá la Reserva Natural |
 |
• La Reserva Natural Urbana es un espacio protegido de 38 hectáreas ubicado en la Vega Plana de San Martín de los Andes, donde predomina el ambiente natural.
•
Este recorrido te invita a ser parte de este espacio con el acompañamiento de un guía calificado en el avistaje de aves.
Tendrás a tu disposicion binoculares para convivir durante el sendero de 900mts con caburés, bandurrias, teros, garzas... |
Hua Hum, Cascada Chachín y Playa Yuco |
 |
• Circuito que bordea toda la margen norte del lago Lácar.
•
Salimos de San Martín de los Andes para hacer un primer mirador hacia la ciudad, viendo toda su extensión.
•
Rodeados de bosque andino patagónico vamos transitando distintas expresiones montañosas, iremos siempre
• acompañados por el lago Lacar y Lago Nonthué.
•
Llegamos al límite con Chile. |
Circuito 7 Lagos, Villa la Angostura y Bariloche |
 |
• Salimos por la ruta de los 7 lagos (actual Ruta 40) recorriendo la margen sur del lago Lácar, pasando por • Comunidades Mapuches, recorriendo los Lagos Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso, Espejo, y
• finalmente Lago Nahuel Huapi, compartido por Villa La Angostura y Bariloche. |
|
|
|
|
|