![]() |
TERMAS DE RÍO HONDO
|
Ubicadas a 70 kilómetros de la capital santiagueña, se accede a ellas por medio de la RN9, es considerada como la "Ciudad Spa" más importante de la Argentina. Con una interesante capacidad hotelera,
ofrece a sus visitantes una combinación de "salud y recreación", se instituyó como ciudad en el año 1958 y fue a partir de ese mismo año en que se crea el primer Concejo Deliberante. |
![]() COSTANERACon una extensión de 7 kilómetros y enmarcada por caminos de palmeras, es ideal para disfrutar del Embalse de Río Hondo en la margen derecha del Río Dulce. ![]() PARQUE MARTÍN DE GÜEMES Ubicación: Alberdi y Libertad ![]() CASINO DE TERMAS DE RÍO HONDOUbicado frente al Paseo San Martín, se trata de uno de los lugares más visitados por los turistas ya sea por diversión o simplemente para cumplir con la tradición de conocer los casinos de cada ciudad visitada. ![]() RESERVA NATURAL URBANA TARA INTI Accediendo por la RN9, a 3kms del centro de la ciudad de Termas de Río Hondo, se trata de una isla del Río Dulce emplazada a 700 metros del dique frontal de Río Hondo. ![]() DIQUE DE RÍO HONDOSe trata de una obra de gran envergadura que comparten las provincias de Santiago del Estero y Tucumán; a partir de la cual se controlan las crecidas del Río Dulce, suministro de agua potable, riego, generación de hidroelectricidad y desarrollo ictícola. ![]() LAGO DE LAS TERMAS DE RÍO HONDODe temperaturas cálidas y una gran riqueza ictícola (pejerreyes, sábalos, dorados, bogas, bagres y tarariras) brinda el marco natural perfecto para disfrutar de playas en su margen izquierda, practicar deportes náuticos (moto, esquí, remo, pesca) y lugares de camping para disfrutar con amigos o familia. ![]() AUTÓDROMO PROVINCIALUbicado a 6 kilómetros de la ciudad de Río Hondo, ocupa una superficie de 150 hectáreas en el perilago del Dique Frontal. Fue inaugurado en el año 2008 para una fecha de Turismo Carretera y está preparado para recibir a más de 65000 espectadores y estacionamiento para 25000 vehículos. Sus pistas tienen 4400 metros de longitud y puede ser utilizado para distintas categorías. Esta zona cuenta con el reconocimiento no sólo del turismo local, sino también de muchos extranjeros que visitan la región en busca de alivio para sus males físicos. Una provincia que se esmera para ofrecer cada día mejores servicios a todos los que se acerquen a conocerla. ![]() MUSEO DEL AUTOMÓVILUbicado en el predio del Autódromo de las Termas de Río Hondo se caracteriza por la modernidad de su estructura, permite recorrer la historia del automovilismo y motociclismo deportivo en Argentina y el mundo; junto a la exhibición de una importante muestra de vehículos de colección y resguarda la mayor cantidad de motos antiguas, distribuidas en 6 salas: Turismo carretera, Sport Histórico, Espacio Fangio, Industria Nacional y Fórmula 1. |
TERMASEn el lugar se pueden encontrar emanaciones de aguas cargadas de minerales que afloran mediante fracturas del terreno a temperaturas que oscilan entre los 30 y 85°C, de moderada mineralización, radiactividad y aplicación medicinal. Clasificación de las aguas termales: - mesotermales (34 - 36 grados) - hipotermales (-34°) - hipertermales (+ 36°) Estas termas fueron descubiertas y utilizadas racionalmente por los incas que las denominaban Yacu Rupaj o "las Milagrosas Aguas Calientes" antes de la llegada a estas tierras de los españoles. Aguas termo-minero medicinales que provienen de filtraciones superficiales de aguas de lluvias que por un proceso físico de geotermia se calientan, en su recorrido por el subsuelo y se mineralizan hasta surgir de una amplia meseta acuática subterránea. |
![]() Las aguas termales tienen su origen en las lluvias que se producen en el Nevado del Aconquija que luego discurren por el terreno y se introducen en el mismo a gran profundidad nutriéndose de minerales y aumentando su temperatura a razón de 1° cada 33 metros que descendemos. Esta metamorfosis produce aguas termales a distintas temperaturas y con distintas propiedades químicas. Los pozos no son cercanos entre sí lo que provoca aún más diversidad en las características de las mismas. Además, acompaña a la zona un inmejorable clima subtropical con temperaturas invernales superiores a los 23°C , lo que hace de la región un estupendo centro para el turismo de invierno. ![]() Es el único sitio termal que se ha expandido a cada casa y a cada emprendimiento turístico, llegando de esa manera a todos. Son muchas las personas de media y avanzada edad que se acercan a los numerosos hoteles termales, a los efectos de realizar tratamientos específicos de acuerdo al diagnóstico clínico determinado por los profesionales médicos. De todas maneras se aconseja que los primeros baños no superen los 10 minutos de duración para lograr una gradual adecuación del organismo a las propiedades del agua. |
![]() Circuito SierrasSierras de Ambargasta • Sierras de Sumampa • Cordón Serrano de Guasayán ![]() Circuito EcoturismoP.N. Copo • Bañados de Figueroa • Dique Figueroa • R.N. Urbana Tara Inti ![]() Circuito DeporteAutódromo • Museo del Automóvil • Golf Club • Deporte Náutico • y más... |
|