Se trata de un Sistema de Cavernas ubicado en el Departamento de Picunches y se accede por la Ruta Nacional 40 a 10km de Las Lajas.
Las Cavernas se encuentran en un Área Natural Protegida que consta de 386 hectáreas y forma parte del Decreto Nº 4864/88 por el cual la Provincia de Neuquén adhiere a la Red Nacional de Cooperación Técnica en Áreas Naturales Protegidas, propiciando la creación, ordenamiento, administración y manejo del ámbito natural.
El Sistema Cavernario de Cuchillo Curá se encuentra formado por 4 cavernas que han sido relevadas parcialmente, pero que hasta el momento arrojan los siguientes datos:
- Caverna del Gendarme : 1.690 m
- Caverna del Templo: 1.827 m
- Caverna del Arenal: 837 m
- Cueva de los Cabritos: 83 m
Los estudios realizados, tanto en características como en tamaños nos indican que se trata de las Cavernas de mayor desarrollo y longitud de nuestro país.
En su interior se pueden observar concreciones características del fenómeno kárstico (estalactitas, estalagmitas, velos y columnas).
Posee una particularidad que destacan al Sistema por sobre otros mundialmente conocidos: tiene desarrollada fauna propia, suceso único en nuestro país y son especies que no habitan en ningún otro rincón del Planeta.
En la superficie encontramos la Laguna Cuchillo Curá, con una importante fauna acuática, yacimientos arqueológicos, pinturas rupestres de 1000 años de antiguedad y que forman una parte muy importante del patrimonio cultural de la Provincia.
Información confeccionada gracias a: INTA