|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Si seguimos nuestro viaje hacia el oeste, en el derrotero que nos marca la misma RN 22 vamos a llegar a la importante localidad de Cipolletti, que ubicada en la margen izquierda del Río Negro, es un punto estratégico para las comunicaciones con las provincias vecinas.
En los comienzos, el poblamiento regional se debió a la Campaña del Desierto que, aunque sin riego, vio la posibilidad de afectar la zona para distintos tipos de cultivos.
La historia estuvo ligada al Coronel Fernández Oro, quien procuró la construcción de las primeras casas en el lugar. Muy pronto se convirtió la zona en una pujante ciudad gracias a su ubicación privilegiada, casi en la confluencia misma de los ríos Limay y Neuquén en el río Negro.
 |
A principios del siglo XX se edificó el primer puente que conectó las provincias de Río Negro y Neuquén, que muy pronto se transformó en un corredor importantísimo para la actividad comercial de la Patagonia.
Hoy es Cipolletti una de las ciudades de producción y exportación de frutas de pepita más reconocidas en las rutas del Mercosur y de los mercados internacionales en general.
|
Aquí se producen manzanas y peras de alta calidad, que son clasificadas en inmensas plantas, entre las que se destaca la de Tres Ases, una de las más renombradas de la localidad.
También ocupa un lugar destacado la actividad vitivinícola, con una superficie ocupada por viñedos de excelencia. |
|
|
|
|
|
|
|
|