El Circuito Pehuenia lo podemos realizar en auto, necesitaremos el día completo para poder disfrutar de las vistas panorámicas y del contacto con la naturaleza que se presentarán a lo largo de los 60km que posee el recorrido.
Este recorrido lo podemos plantear en etapas. Según los tramos que iremos visitando, dificultades y tiempos, cada uno puede elegir si realizarlo en forma completa o parcializada.
ETAPA 1: Villa Pehuenia - Moquehue
Comenzaremos el recorrido de nuestra primer etapa, desde el centro de Villa Pehuenia.
Podemos tomar la ruta principal de la Villa, camino al Paso Icalma. Notaremos que pronto se transformará en un camino con triple bifurcación: un camino hacia el Paso, otro camino hacia el Volcán y el tercer camino hacia Moquehue (Ruta Provincial 11)... este es el que debemos tomar!
Al tomar la Ruta 11, podremos transitar el camino que bordea la costa oeste del Lago Moquehue... una vista imperdible!

Luego de recorrer 15km desde la Villa y cruzado los Arroyos El Verde y Las Ánimas, arribaremos a la localidad de Moquehue. Ya su nombre nos adelanta de que se trata el circuito: "Suelo Fértil", un lugar donde la belleza natural aflora en cada rincón y cada punto significa una posible foto para nuestro album. En cada km de trayecto recorreremos bosques de cohiues, ñires, lengas, pehuenes y cañas colihues.
Moquehue se encuentra ubicado dentro de la única reserva de Araucarias del Mundo, lo cual nos puede dar una idea de la importancia del lugar y de poder conocerlo.
ETAPA 2: Moquehue - Ñorquinco
Siguiendo camino por la Ruta 11 y luego de transitar más de 30km, podremos llegar a la localidad de Ñorquinco. Desde este punto podrán recorrer el Lago Ñorquinco y el Lago Pilhue.
La localidad de Ñorquinco posee algo más de 600 habitantes, su fundación nos remonta a mas de 112 años atrás... más de un siglo que han hecho de este pueblo un paraíso para los turistas.
Nuestra llegada a Ñorquinco significa el arribo a la puerta norte del Parque Nacional Lanín. Desde aquí, podremos comenzar nuestro recorrido por el Parque, donde encontrarán un camping con todos los servicios necesarios para que pasen un momento imperdible en contacto con la naturaleza.

El Lago Ñorquinco posee una superficie de 5,3 km² que nos deleitan con rincones repletos de majestuosidad. Podremos recorrer el Lago a pie, pasar un lindo día y si queremos hacer algo de aventura: realizar un camino de 5km a pie, muy bien delimitado y que nos lleva a la Cascada Coloco, un salto de agua de 30 metros de alto.
 |
ETAPA 3:
Ñorquinco - Piedra Pintada
Desde Ñorquinco seguimos por la Ruta 11 hasta la Localidad de Piedra Pintada, ubicada sobre la ruta y en la margen del Lago Pulmarí.
Si bien planteamos el recorrido de Piedra Pintada como parte de un circuito más amplio, es necesario destacar que si cuentan con un día extra en su itinerario, vale la pena quedarse en la zona para recorrerla a fondo.
|
Pesca deportiva, trekking, senderismo, cabalgatas, mountain bike y safari fotográfico, todas actividades posibles de realizar en todo el Circuito.
En nuestro paso por Piedra Pintada podremos recorrer:
-
Lago Pulmarí: desde la localidad tomamos el camino que nos lleva al Puente ubicado sobre el Río Pulmarí y que nos da la oportunidad de pasar de una margen a la otra del mismo. Enclavado entre Cerros, allí mismo nos encontraremos con un sendero que nos conduce a través de un bosque de araucarias.
-
Mirador Piedra Pintada: es un sendero que nos lleva a 1000 metros de altura, por un camino de ascenso al Cerro, que nos invita a captar panorámicas del Lago y alrededores. En la cima nos encontraremos con pinturas rupestres originales de los pobladores autóctonos del lugar.
-
Lago Polcahue: desde Piedra Pindata podremos realizar un camino que nos lleva al Lago Polcahue.
Desde Piedra Pintada continuamos camino por la Ruta 11 hasta su intersección con la Ruta 23, donde debemos tomar camino hacia el norte para regresar a Villa Pehuenia.