![]() |
SANTIAGO DEL ESTERO
|
Santiago del Estero Fundada por los españoles en el año 1553, es considerada como la "Madre de Ciudades" gestándose en su territorio importantes eventos de la emancipación de nuestro país y desde donde partieron las expediciones que arribaron a Jujuy, Catamarca y La Rioja. Santiago del Estero se caracteriza por la posibilidad de recorrerla a pie y disfrutar de su historia,
si estás hospedado en alguno de los hoteles céntricos podés recorrer caminando el casco histórico. |
CIRCUITOS DE SANTIAGO DEL ESTERO: •Fundacional •Catalinas •Costanera •Museos |
Circuito Fundacional![]() PLAZA LIBERTADUbicación: Av. Libertad e Independencia ![]() CATEDRAL BASÍLICA NUESTRA SRA. DEL CARMENUbicada frente a la Plaza Libertad , se convirtió en la sede y residencia del Obispo del Tucumán en los comienzos del siglo XVI; La primer iglesia fue construida por pedido expreso del Papa Pio V, quien le concedió el carácter de catedral. ![]() CASA DE GOBIERNOUbicada frente a la Plaza San Martín, originalmente en su lugar se proyectaba la construcción de la terminal de ómnibus. Su torre incluye un campanario y fue el arquitecto Aníbal Oberlander el encargado de la construcción de este edificio, con un neto estilo español que le imprime una impronta colonial. |
![]() CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO |
Circuito de las Catalinas![]() IGLESIA DE SANTO DOMINGOUbicación: Urquiza y 25 de Mayo En esta iglesia se encuentra una copia de lo que el popular religioso ha llamado “La Sábana Santa” que según algunos religiosos es una reproducción del Santo Sudario. Muchos dudan de la autenticidad de esta pieza, pero lo que no se puede negar es que la misma está datada como perteneciente al siglo XVI y fue un regalo a la ciudad de Santiago del Estero realizado por los reyes españoles. ![]() IGLESIA DE SAN FRANCISCOSe conserva también la celda que ocupara el santo en su estadía en Santiago. Puede verse una talla original en madera de ceibo, que esculpieron los indígenas del Perú y se guarda celosamente un fragmento del cráneo de San Francisco que posee incrustaciones de piedras preciosas. |
Circuito Museos![]() MUSEO DE CIENCIAS NATURALES Y ANTROPOLÓGICAS “EMILIO y DUNCAN WAGNER”Creado en 1917, fue enriquecido con el aporte de piezas de los hermanos Wagner y más tarde por las investigaciones de Olimpia Righetti. El Museo exhibe una amplia colección arqueológica que muestra la cultura de la llanura santiagueña en un período que va desde casi 4000 años antes de Cristo, con numerosas piezas, tales como vasijas, urnas funerarias, pucos, puntas de flecha, instrumentos musicales, hachas de piedra, elementos de metal y otros elementos que describen el modo de vida de los pueblos originarios de la provincia. En 11 salas pueden detectarse rasgos peculiares de la vida en estas comarcas, la estructura de los pueblos agroalfareros y hasta las técnicas de enterramiento utilizadas por los aborígenes de la región. ![]() MUSEO HISTÓRICO DE LA PROVINCIA “DR. ORESTE DI LULLO”Este museo fue fundado por el investigador e historiador santiagueño, Dr. Oreste Di Lullo en el año 1941, siendo su primer director. Dicha institución funcionó en la antigua casa de la familia Díaz Gallo, de calle Urquiza, trasladándose posteriormente en el año 2010, al sector del edificio histórico en el Centro Cultural del Bicentenario. El museo propone un recorrido por la historia de Santiago del Estero, mostrando en cada una de sus salas el patrimonio que ayuda a conocer mejor las etapas claves en la formación de la ciudad. Tallas religiosas, crucifijos, bustos de próceres de la patria, monedas, retratos, mobiliario de la época e incluso la reproducción de una posta del siglo XIX se exhiben en este museo, que sin duda atesora los elementos más importantes para comprender, en definitiva no sólo la historia santiagueña, sino la de la propia Argentina. ![]() MUSEO DE BELLAS ARTES “RAMÓN GÓMEZ CORNET”Fundado por gestión del pintor santiagueño don Ramón Gómez Cornet el 18 de Febrero de 1943, funcionó en un local ubicado sobre Av. Belgrano hasta su posterior traslado al Centro Cultural. El patrimonio artístico incluye la labor de los plásticos más representativos del Arte Nacional. Ilustrando una de las más ricas exposiciones del noroeste argentino. Cuenta con numerosas pinturas, esculturas, dibujos y grabados, entre las que se destacan obras de Soldi, Policastro, Spilimbergo, Gómez Cornet, Castañino, Quinquela Martín, Alonso, Butler y Mónaco. |
Circuito Costanera![]() Ubicación: Av. Libertad y Tucumán |
![]() Circuito SierrasSierras de Ambargasta • Sierras de Sumampa • Cordón Serrano de Guasayán ![]() Circuito EcoturismoP.N. Copo • Bañados de Figueroa • Dique Figueroa • R.N. Urbana Tara Inti ![]() Circuito DeporteAutódromo • Museo del Automóvil • Golf Club • Deporte Náutico • y más... |
|