Conocenos en:
Instagram
 
 
 
Home Page
Hoteleria
Feriados
Promos
Mascotas
Turismo Accesible
Transporte
Contacto
 

TU UBICACIÓN ACTUAL ES: Argentina | Región Sierras | Córdoba | Valle Hermoso
» CORDOBA
 
» ATAJO TURÍSTICO
 
» CIRCUITOS
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Redes Sociales
Feriados en Argentina
 
Redes Sociales
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Valle Hermoso - Córdoba Volver al Circuito
 
Atractivos Turísticos

CONOCIENDO VALLE HERMOSO

Valle Hermoso - Córdoba

Es la misma RP38 la que nos acerca a este típico pueblo serrano que engalana el Valle de Punilla.

Fue su origen una estancia denominada San Antonio de Punilla que durante generaciones fue heredada por distintas familias, hasta que Francisco de Cevallos en el año 1735 determinó la necesidad de construir una capilla que tendría la advocación de San Antonio de Padua.

 

 

Éste sería el núcleo inicial del poblamiento de esta localidad que actualmente está ubicada junto a la ruta provincial, de neto corte neocolonial, con verdaderas obras de arte representadas en las cerámicas andaluzas que allí se exhiben.

Al igual que otras capillas del valle, presenta algunas obras exquisitas en algarrobo, que corresponden a tallas de importantes ebanistas de la región.

 
PASEO CON CIENCIA - Un Tren muy Especi


Se trata de unos pequeños vagones de tren que proponen, desde el año 1990, un recorrido interesante que abarca la observación de la flora natural de la zona. Además, se puede acceder al Paseo Conciencia y a la Casona Rosada que nos introducen en un genial paseo por la matemática, y las ciencias naturales de una manera muy particular.

Paseo con Ciencia - Valle Hermoso

Este trayecto ha sido el proyecto de un lugareño, el Profesor Osvaldo Ferreiro, quien organizó el circuito alrededor de la estación de ferrocarril.

Un paseo que entusiasma a grandes y chicos y que invita a descubrir algunas preguntas que nunca nos hicimos.

 
 
RESERVA NATUAL LAS VAQUEIRAS

Reserva Natural - Valle Hermoso

Muy cerca de la RN 38, virando hacia el este se encuentra la zona de Vaquerías que ha sido transformada en una Reserva Natural de jurisdicción Provincial.

Esta reserva está bajo la tutela de la Universidad de Córdoba, quien desde el año 1990 realiza constantemente trabajos de investigación de la flora y la fauna lugareñas.

El lugar es muy pintoresco, allí hay posibilidades de hospedarse, de reponer fuerzas y continuar un paseo que se conoce como la Senda Botánica , donde se podrán apreciar numerosas especies arbustivas y herbáceas en extinción, y muchas otras que han logrado sobrevivir y restituirse dentro de este nicho ecológico actual.

 

Siguiendo el trekking se puede llegar hasta el arroyo Vaquerías, donde se producen una serie de saltos naturales, entre los que se destacan la Garganta del Diablo y la Cascada de los Helechos, con caídas superiores a los 20 metros de altura.

Un verdadero mirador natural denominado “el Balcón de Dios” nos muestra una panorámica del Valle de Punilla. Un lugar paradisíaco para poder pasar un día en la más completa armonía con la naturaleza que nos rodea.

 
 
MUSEO MUNICIPAL CAPITÁN JUAN DE ZEVALLOS


Ubicado en la Calle Presidente Perón (sin número), justo en el edificio donde se desarrollaba la antigua estación de ferrocarril. Está dividido en 6 salas, donde se exhiben piezas de arqueología , geología, numismática , paleontología y también una de las más interesantes muestras fotográficas retrospectiva de la localidad y de todo el valle de Punilla.

Recorriendo sus salas podremos reconstruir el pasado de este maravilloso pueblo de la provincia de Córdoba, e ir mucho más lejos, hasta los comienzos mismos de las culturas aborígenes que fueron los primeros en poblar el valle.

 
 
CAPILLA DEL RÍO DEL CRISTO


Ubicado en un típico barrio serrano llamado Lomas de San Jorge, donde se venera una obra natural, donde se talló un Cristo en un tronco encontrado en el lecho de un río.

Lo significativo de esta talla, es que el tronco de sauce fue recogido por los lugareños después de una terrible inundación provocada por el río San Francisco.

 
 
 
 

 
 
 
     
Subir