|
|
|
|
|
|
RECORRIENDO EL CIRCUITO "VALLE DE FAMATINA " |
|
|
|
 |
San Blas de los Sauces es la localidad cabecera del departamento homónimo; ubicado en el norte de La Rioja, se accede al mismo por medio de la RN60.
Esta localidad tiene su capilla donde se venera a San Blas festejando todos los 3 de febrero, patrono de los cantantes y locutores.
Durante las festividades se realizan presentaciones de conjuntos folklóricos de la la región y de otras provincias que llegan especialmente para esta ocasión.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SITIO ARQUEOLÓGICO DE HUALCO |
|
|
|
El sitio arqueológico de Hualco es uno de los mejor conservados de la Argentina.
Se puede acceder a él de forma muy fácil, subiendo una cuesta poco pronunciada. Su denominación se debe a estar ubicada en una de las laderas de la Quebrada de Hualco, sobre el precipicio que mira hacia el río.
 |
En esta zona se tiene una visión panorámica del llamado Valle Vicioso y de los vecinos valles de Famatina y de Catamarca, lo que nos habla de su origen netamente estratégico.
Muchos dicen que se trata de un "pucará", pero en realidad técnicamente no lo es ya que no se trata de un sitio fortificado, sino más bien de un pueblo con casas de plantas cuadrangulares y rectangulares.
Encontramos en este conjunto más de 150 unidades de viviendas, lo que nos habla de un lugar densamente poblado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El río de Los Sauces presenta una intrincada red de afluentes que descienden suavemente por la ladera de la sierra.
La desembocadura de los arroyos son frecuentadas por los turistas sobre todo en el verano, entre ellas se destacan las Quebradas de los ríos Hualco y Andolucas.
En el caso de la primera, se destaca por presentar un extraordinario centro arqueológico a tan sólo 800 metros del arroyo y la segunda por presentar un camping con todos los servicios para pasar el día.
|
|
|
|
|
|
|
|