![]() |
TUCUMÁN
Su territorio está definido por llanuras en el este y bloques montañosos hacia el oeste y sus pobladores originales ocuparon los sitios estratégicos creando verdaderas ciudades-fortalezas, hoy transformadas en ruinas que son motivo de importantes estudios arqueológicos. Varias rutas nacionales la comunican desde distintos puntos de la República Argentina pero, tal vez, la más fluida es la RN9 que llega desde la provincia de Santiago del Estero y continúa trayecto hacia Salta . Fue el español Diego de Villarroel quien la fundó, allá por el año 1565, en la zona que hoy se conoce con el nombre de Ibatín. Este primer asentamiento estuvo predestinado al fracaso por el acoso permanente de los aborígenes del lugar que la terminaron incendiando, un siglo después fue Fernando Mendoza Mate de Luna el encargado de refundarla pero a orillas del río Salí. Tucumán posee algunos de los destinos más variados de Argentina. En Tucumán podrás acceder a un legado arqueológico único, testimonio de las culturas precolombinas que forman parte de la identidad de la provincia. Por ejemplo, uno de los yacimientos arqueológicos del país: la “Ciudacita” ubicada en los Valles Calchaquíes a 4.400 metros sobre el nivel del mar. Sus formaciones arqueológicas forman parte de la llamada Ruta de los Incas (Qapaq Ñan), declarada por la UNESCO como patrimonio Mundial de la Humanidad. Tucumán es sinónimo de eventos nacionales e internacionales; se destaca como sede de acontecimientos deportivos, culturales y académicos de alto nivel: Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, la World League de Hockey sobre césped y el Rally Dakar, entre otros. Entrar en contacto con la naturaleza, sumergirse en la selva tucumana, explorar la belleza de los valles y conocer centenares de aves, mamíferos, árboles y ríos en su estado natural, es lo que propone Tucumán con sus 16 áreas ambientales protegidas y una de las reservas de agua potable más importante de América del Sur. |
CIRCUITOS •Capital •Yungas •Ruta del Vino •Valle de Choromoro •Valles Calchaquíes •Circuito Sur •Parques y Reservas |
![]() Circuito YungasDique El Cadillal • Yerba Buena • Raco • San Javier • Tafí Viejo • Villa Nougués ![]() Circuito Valle de ChoromoroHistoria & Naturaleza • San Pedro de Colalao • Colalao de las Trancas ![]() Circuito Valles CalchaquíesLules • Famailá • Acheral • El Mollar • Tafí del Valle • Amaichá del Valle ![]() Circuito Surde Lules a Monteros • de Concepción a Cochuna • de Alberdi a Simoca ![]() Parques y ReservasP.M. Los Alisos • P.P. Aconquija • P.P. Cochuna • P.P. Cumbres Calchaquíes • y más... ![]() Circuito Ruta del Vino100 kms de vino tucumano • 14 Bodegas especiales • El secreto... Sol • Vinos del Tucumán |
|