![]() |
AMAICHA DEL VALLE
Aquí es donde, todos los años, se realiza la fiesta más emblemática del noroeste argentino: “Fiesta de la Pachamama” que se festeja entre los meses de Julio y Agosto con típicos bailes, cantos y la degustación de chicha (bebida típica). |
QUÉ CONOCER EN AMAICHA DEL VALLE?
|
La realidad es que de los 1000 habitantes quilmeños que emprendieron el traslado a Buenos Aires, sólo llegaron unos pocos. Muy pronto se extinguieron, primero por una peste de viruela que asoló a esta zona de Buenos Aires y en segundo término porque los aborígenes “se negaron a procrear en estas condiciones de sometimiento”. Esta ciudad-fortaleza estuvo habitada aproximadamente desde el siglo IX de la era cristiana, presenta un complejo habitacional compuesto por cerca de 100 viviendas que se encuentran en el faldeo de los cerros. Si seguimos recorriendo debemos ascender con cierto grado de dificultad hasta la ciudad fortificada que dominaba todo el valle y servía de refugio en caso de ataque. |
![]() Circuito YungasDique El Cadillal • Yerba Buena • Raco • San Javier • Tafí Viejo • Villa Nougués ![]() Circuito Valle de ChoromoroHistoria & Naturaleza • San Pedro de Colalao • Colalao de las Trancas ![]() Circuito Valles CalchaquíesLules • Famailá • Acheral • El Mollar • Tafí del Valle • Amaichá del Valle ![]() Circuito Surde Lules a Monteros • de Concepción a Cochuna • de Alberdi a Simoca ![]() Parques y ReservasP.M. Los Alisos • P.P. Aconquija • P.P. Cochuna • P.P. Cumbres Calchaquíes • y más... ![]() Circuito Ruta del Vino100 kms de vino tucumano • 14 Bodegas especiales • El secreto... Sol • Vinos del Tucumán |
|