Argentina » Tucumán » Circuitos » Yungas » Dique El Cadillal |
DIQUE EL CADILLAL
|
DIQUE EL CADILLALLos paisajes son soberbios, podemos observar los primeros atisbos de la selva tucumana con la abundancia de sus especies, con su vegetación en pisos o estratos. El espejo de agua es utilizado para la obtención de energía hidroeléctrica y se ha transformado en uno de los lugares favoritos de los tucumanos para los deportes náuticos junto a opciones de camping, merenderos y áreas gastronómicas. Ideal para los amantes del turismo aventura y actividades deportivas extremas (canoying, kayak, mountain bike, windsurf, kitesurf). Quienes deseen recorrer el Dique podrán conocerlo abordo del Catamarán y podrán visitar el Anfiteatro estilo Teatro Griego y el Museo Arqueológico El Cadillal (MAC). COMPLEJO AEROSILLAS EL CADILLALConvertido en uno de los atractivos más visitados de la zona de El Cadillal, se trata de un circuito de 10 minutos de ascenso que permite salvar 250 metros de altura y gracias al cual se podrá observar el Dique en su máxima amplitud obteniendo panorámicas únicas. El recorrido también puede realizarse a pie gracias a senderos especialmente organizados, accediendo al mirador en la cima. MUSEO ARQUEOLÓGICO EL CADILLALEn la base del Cerro que nos da acceso al Complejo de Aerosillas y enmarcado por el mismísimo Dique El Cadillal, congrega la mayor exposición de arqueología de la cultura Candelaria. Foto: @museocadillal RESERVA NATURAL AGUAS CHIQUITASA tan solo 3km del Dique podremos disfrutar de una reserva relativamente nueva, creada en el año 1982 y que contiene 740 has. de los últimos vestigios del Bosque de Transición: un ecosistema casi extinto. La Reserva se caracteriza por la cascada de 40 metros que culmina en un inmenso piletón, ideal para refrescarse los días de verano. VIADUCTO EL SALADILLO
La misma RN9 que nos condujo hasta el Dique, nos dará paso al Viaducto. Diseñado en hormigón, más de 5 millones de ladrillos y una estructura de hierro sin igual que le da fuerza en cada base, el viaducto se inauguró en el año 1883 y dejó de funcionar en 1927. Hoy, si bien es un lugar turístico sin igual, el paso del tiempo ha hecho de este coloso de la ingeniería una estructura antigua y abandonada, pero igualmente digna de visitar. |
Circuito YungasDique El Cadillal • Yerba Buena • Raco • San Javier • Tafí Viejo • Villa Nougués Circuito Valle de ChoromoroHistoria & Naturaleza • San Pedro de Colalao • Colalao de las Trancas Circuito Valles CalchaquíesLules • Famailá • Acheral • El Mollar • Tafí del Valle • Amaichá del Valle Circuito Surde Lules a Monteros • de Concepción a Cochuna • de Alberdi a Simoca Parques y ReservasP.M. Los Alisos • P.P. Aconquija • P.P. Cochuna • P.P. Cumbres Calchaquíes • y más... Circuito Ruta del Vino100 kms de vino tucumano • 14 Bodegas especiales • El secreto... Sol • Vinos del Tucumán |
|