![]() |
PARQUE NACIONAL ACONCAGUA
La zona del Cerro Aconcagua forma parte de la Cuenca Alta del Río Mendoza, siendo el abastecedor de una importante red de riego y consumo. Junto a las grandes alturas que lo circundan, el parque posee una importante reserva de agua dulce almacenada en los glaciares que coronan cada cerro que conforman el parque. Visualmente el Parque Provincial Aconcagua nos ofrece diferentes panorámicas según la altura en que nos encontremos; el común denominador de todas nuestras fotos suelen ser los cerros nevados y podremos conocer la zonas especialmente erosionadas por glaciares que forman cubetas en "U" como consecuencia de ello. |
ASCENSO AL CERRO ACONCAGUA![]() La entrada al Parque Nacional Aconcagua se ubica sobre el kilómetro 185 de la Ruta Nacional 7, a 2850 m.s.n.m.
|
RECORRIDOS EN EL PARQUE NACIONAL ACONCAGUA
|
ASCENSO AL CERRO ACONCAGUA![]() El primer expedicionario en conocer este lugar y promover los ascensos fue Paul Güssfeldt quien hizo un reconocimiento en el año 1883; pero recién en 1893 fue Matthias Sürbriggen quien llegó a la cima. Desde ese momento muchos andinistas lo han intentado, a veces con éxito y otras veces dejando sus vidas en los más recónditos rincones del macizo andino. |
![]() Circuito Alta MontañaCacheuta • Potrerillos • Uspallata • Los Penitentes • Puente del Inca • Las Cuevas • P.N. Aconcagua ![]() Bodegas y ViñedosTunuyán • Tupungato • San Carlos • Luján de Cuyo • Guaymallén • Maipú • Circuito Este • San Rafael |
|