![]() |
CIRCUITO RELIGIOSO
La Procesión del Señor y la Virgen del Milagro es, tal vez, el acto de fe más importante que convoca, todos los años, a más de medio millón de fieles. Los invitamos a recorrer algunos de estos hitos de la fe salteña....
Un conmovedor relato que se entrelaza con la historia misma de esta ciudad norteña... cuenta que durante la fundación de la ciudad de Salta sólo un obispo estuvo presente; se trataba de Fray Francisco de Victoria quien, al retirarse a España, envió a estas tierras dos imágenes: del Señor Crucificado con destino final la ciudad de Salta y otra de la Virgen del Rosario que debía llegar a Córdoba . Es en el Puerto del Callao (Lima, Perú) donde acontece el primer prodigio: los lugareños divisaron dos cajones flotando sin rumbo en las aguas del Pacífico, fueron sacados del océano, los abrieron y se encontraron con la grata sorpresa de las dos imágenes que enviaba el antiguo Obispo del Tucumán... Nada se supo de la embarcación que los transportaba, ni tampoco de su tripulación. Finalmente, las autoridades decidieron cumplir con la voluntad del Obispo Fray Francisco de Victoria haciendo llevar las imágenes a sus respectivos destinos: el Señor Crucificado a Salta y la Virgen del Rosario a Córdoba . Más de cien años pasaron desde el encuentro original entre el Señor y su pueblo. Como sucede con los hombres, el entusiasmo se fue enfriando y el Cristo quedó olvidado completamente en el altar de las Ánimas (Catedral de Salta Capital) sin ocupar ningún lugar preponderante después de su raro desembarco en tierras americanas. Otra imagen, perteneciente a la Dulce Concepción de María ya estaba en Salta y había sido donada por una famosa familia de la región. |
![]() ORIGEN DE LA PEREGRINACIÓN DEL SEÑOR DEL MILAGROEn setiembre de 1692, la ciudad de Salta fue asolada por una serie de intensos terremotos que destruyeron gran parte del damero original. Los fieles se congregaron en la iglesia y comprobaron con estupor que el rostro de la Virgen cambiaba de color, uno de los sacerdotes que allí se encontraban sintió una voz que le comunicaba: "Mientras no saquen al Santo Cristo, abandonado en el Altar de las Ánimas, no cesarán los terremotos”. Un pueblo afligido y castigado se congregó en la derruida iglesia y a partir de ese momento el pacto de fidelidad fue sellado, inmediatamente los temblores cesaron. Desde entonces, todos los años son miles de peregrinos los que se congregan en Salta junto a las imágenes que tanto significado cobraron desde el siglo XVII. Un manto gigante de pañuelos blancos siguen el derrotero de los patronos de Salta que recorrerán colmando a todos los fieles con sus dones y bendiciones. |
![]() VIRGEN DEL CERROUbicación: Cerro en Barrio Tres Cerritos Desde el año 2001 María Livia realiza regularmente la llamada Oración de Intercesión durante la aparición semanal de la Virgen los días sábados en uno de los 3 Cerros que conforman el Barrio Tres Cerritos, en la ciudad de Salta Capital. En ese mismo lugar se ha levantando una ermita bajo la advocación de la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús realizada con el trabajo de servidores y peregrinos que concurrían regularmente hasta el sitio; la construcción se llevó a cabo con materiales de la zona y allí fue entronizada la Santísima Virgen el 8 de diciembre de 2001.
|
![]() Circuito CapitalSalta Capital • Villa San Lorenzo • Vaqueros • La Caldera • Campo Quijano • Cerrillos • Santa Rosa de Tastil • Chicoana • Dique Cabra Corral ![]() Circuito Salares y SalinasTolar Grande • Salar de Arizaro • Ojos de Mar • Laguna Santa María • Salinas Grandes • Volcán Llullaillaco ![]() Circuito Áreas ProtegidasP.N. El Rey • P.N. Baritú • P.N. Los Cardones • P.N. Laguna de Pintascayo • R.N. Pizarro • R.N. El Nogalar de los Toldos |
|