![]() |
TERMAS
|
![]() TERMAS DE CAIMANCITONuestro trayecto comienza desde San Salvador de Jujuy, tomando la RP56 luego la RN34 hasta la localidad de Caimancito y desde allí derivarnos unos 16km por la RP1. La zona ubicada en el conocido "Ramal Jujeño", al norte de la Sierra de Santa Bárbara, se considera como el centro geotérmico de mayor importancia dentro de la provincia y abarca los centros termales de: Caimancito, Laguna de La Quinta y Termas El Palmar. Si bien todas estas aguas son terapéuticas, únicamente se encuentran abiertas al público las Aguas Calientes de Caimancito; brinda a sus visitantes la posibilidad de disfrutar de aguas termales puras, ricas en minerales y propicias para tratamientos terapéuticos, las temperaturas oscilan entre los 46° y 58° C, con una mineralización media a fuerte del tipo sulfatadas cloruradas sódicas. Foto: @termasdecaimancito ![]() TERMAS DE REYESA 22 Kilómetros de San Salvador de Jujuy se encuentran las aguas termales más famosas de la provincia de Jujuy: Termas de Reyes. Emplazadas en la Quebrada de Reyes, donde se ha instalado un imponente hotel de 4 estrellas con baños termales públicos y privados, cuyas aguas poseen importantes y reconocidas propiedades curativas. Para quienes deseen quedarse en la zona, les proponemos un contacto pleno con la naturaleza... paseos a caballo, recorrido de los senderos que bordean los ríos Reyes, Guerrero y de la Quesera y visitar algunos de los parajes de la región... Las Termas de Reyes están constituidas por aguas subterráneas de origen natural, con una temperatura de 50°C y en las zonas de foco alcanza los 120°C, las aguas termales llegan a la superficie de la tierra con altas temperaturas y poseen una composición mineral que las hace diferentes a otros manantiales lacustres. ![]() TERMAS DEL JORDÁNUn destino ideal para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, se ubican en la localidad de San Francisco, 160 km de San Salvador de Jujuy, 50km de Libertador Gral San Martín y 20 km de Valle Grande; a 1484 msnm recibe al turista con una multiplicidad de geografías y clima subtropical en pleno valle jujeño. Se trata de un paraíso, las termas del Jordán están compuestas por piletas de origen natural con aguas color turquesa; se caracterizan por su gran mineralización, con alto grado de concentración de azufre, y temperaturas hasta 30°C. Se trata de un trayecto de dificultad media-alta, puede realizarse a pie o a caballo y consta de un trayecto total de 16 kilómetros (ida y vuelta) para realizar en 8 horas aproximadamente. El circuito debe realizarse exclusivamente con guías locales y de Mayo a Noviembre. |
![]() Circuito Capital y ValleSan Salvador de Jujuy Yala Quebrada de Lozano Tiraxi Angosto de Jaire Zapla ![]() Circuito Salares y SalinasSalinas Grandes Salar Cauchari - Olaroz Parque Fotovoltáico Cauchari ![]() Circuito Áreas ProtegidasP.N. Calilegua • P.P. Potrero de Yala • R.N. Las Lancitas • R.Olaroz - Cauchari • Laguna de los Pozuelos ![]() Circuito PunaAbra Pampa Casabindo La Quiaca Yaví ![]() Circuito Vinos de Extrema AlturaSus orígenes Representación Internacional Localidades y Bodegas |
|