![]() |
CONCORDIA
La misma RN14 será nuestra vía de acceso a la Ciudad de Concordia, cuyo territorio originalmente estuvo ocupado por los aborígenes charrúas y guaraníes. A partir del año 1527 Concordia constituyó el destino principal de expediciones especialmente armadas para reconocer este nuevo territorio, establecer contacto con sus pobladores originarios y tomar posesión sobre las tierras. |
QUÉ CONOCER EN UN CITY TOUR?
|
CARNAVAL DE CONCORDIA Al igual que muchos destinos turísticos de Entre Ríos, Concordia atrae al visitante por su Carnaval. Noches repletas de luz, música y baile harán brillar a todas las agrupaciones que participan y compiten cada año por el puesto ganador de la fiesta: "la mejor comparsa". |
TERMAS DE CONCORDIA Uno de los elementos turísticos más importantes en la actualidad es la presencia de aguas termales que se obtienen a más de 1200 metros de profundidad y temperatura superior a 48°C razón por la cual han sido clasificadas como hipertermales. |
REPRESA DE SALTO GRANDE A partir de 1938 comenzaron los primeros estudios de la cuenca del río encarados por Argentina y Uruguay pero ambos países debían ponerse de acuerdo para concretar un aprovechamiento que beneficiara a ambos. |
LAGO SALTO GRANDE Posee 144km de extensión, constituye el lago artificial más grande de nuestro país y de América Latina. Sumamente propicio para la pesca de diversas especies: dorado, surubí pintado, armado chancho, etc. La pesca se puede llevar a cabo desde la orilla o embarcado, buscando la mejor profundidad y banco para llevar a cabo una incursión exitosa.
Desde el año 2005 se lleva a cabo el Concurso de Pesca Variada, organizado por la Comisión Municipal de Pesca que atrae a pescadores y aficionados de todo el país. |
MUY CERCA... SAN SALVADOR![]() Sin lugar a dudas el Arroz es el gran protagonista en la vida de esta ciudad entrerriana. Además no podrás dejar de visitar el Museo del Arroz, que es único es su tipo en Argentina, inaugurado en el año 2007 bajo el Programa Identidad Entrerriana. Es objetivo de este museo generar interés a las generaciones venideras sobre este producto que puso en movimiento la economía regional. Foto: @museodelarroz |
![]() Circuito Río UruguayGualeguaychú • Concepción del Uruguay • Colón • San José • Villa Elisa • P.N. El Palmar • Concordia • Federación • Chajarí ![]() Circuito Colonias JudíasBasavilbaso • San Gregorio • Villa Dominguez • Villaguay • Villa Clara • Ing. Sajaroff • Carmel |
|