![]() |
PARANÁ
Los primeros habitantes europeos llegaron desde Santa Fe a fines del siglo XVI, momento en el cual comienza la construcción de una capilla que concentraba la actividad religiosa de la región. Hacia 1730 se crea la Iglesia de la Virgen del Rosario otorgando una mayor categoria al asentamiento poblacional, alcanzo el rango de ciudad recien en 1826 y entre 1853-1861 fue designada como capital de la Confederacion Argentina. |
QUÉ CONOCER EN PARANA?
|
COSTANERA Y PARQUE URQUIZA Uno de los pulmones verdes más importantes lo constituye el Parque Urquiza, construido en un terreno que originalmente perteneció a la familia Urquiza.
Fue el mismo general quien lo incorporó a su testamento, legándoselo a su esposa, quien más tarde lo donó a la municipalidad de Paraná. Aquí se construyó un magnífico parque con más de 40has. con impresionantes vistas del río, barrancas parquizadas y senderos peatonales. |
TÚNEL SUBFLUVIAL Ubicación: RN168 - Paso entre Provincias Santa Fe - Entre Ríos |
CARNAVALES DE HASENKAMP Pequeña localidad ubicada a 80 kilómetros de Paraná entre las rutas 12 y 127; donde se celebra, desde hace más de 30 años, el carnaval durante los meses de Enero y Febrero. Cientos de diseñadores, modistas, costureras realizan una labor ímproba durante meses para que todo luzca perfecto en la época de carnavales, teniendo en cuenta que los carnavales se preparan prácticamente de un año para otro. |
![]() Circuito Río UruguayGualeguaychú • Concepción del Uruguay • Colón • San José • Villa Elisa • P.N. El Palmar • Concordia • Federación • Chajarí ![]() Circuito Colonias JudíasBasavilbaso • San Gregorio • Villa Dominguez • Villaguay • Villa Clara • Ing. Sajaroff • Carmel |
|