Argentina » San Juan » Circuito Valles » Rodeo


 

RODEO

El Departamento de Iglesia está ubicada en el extremo noroeste de la provincia de San Juan, con predominio de ambientes netamente cordilleranos y extensos valles agrícolas donde se han desarrollado importantes actividades agropecuarias; en las últimas décadas han crecido también la minería y el turismo.

Rodeo es la villa turística por excelencia dentro del departamento de Iglesia y es, además, la localidad que presenta una interesante oferta hotelera y gastronómica para todos los turistas que se acercan hasta la región.

 

 

¿QUÉ CONOCER EN RODEO?

Termas de Pismanta - Rodeo, San Juan
TERMAS DE PISMANTA

Centro Termal ubicado a más de 2000 metros de altura en un clima cordillerano sumamente seco donde se desarrollan sus vertientes curativas. Conocido a nivel nacional e internacional, sus aguas tienen registros superiores a los 45°C y son sumamente positivas en enfermedades como el reumatismo, artrosis, alergias y en general las relacionadas con el sistema termo-regulador.

Capilla de Achango - Rodeo, San Juan
CAPILLA DE ACHANGO

Ubicada en la zona de Pismanta, declarada Monumento Histórico Nacional por su riqueza histórica y cultural.
Construida por los jesuitas en el siglo XVIII, es considerada como una verdadera reliquia porque nos revela la forma de construcción de la provincia de San Juan en ese siglo del cual no quedan muchos edificios en pie. Con la advocación de Nuestra Señora del Carmen, en su interior conserva una imagen de la Virgen traída desde Cuzco.

Foto: Tiempo de San Juan

Dique Cuesta del Viento - Rodeo, San Juan

DIQUE CUESTA DEL VIENTO

El embalse Cuesta del Viento está emplazado sobre el río Jáchal y constituye una importante obra de hidroelectricidad para la región.

La presa presenta un enorme lago artificial donde se realizan todo tipo de actividades náuticas, rodeadas de un paisaje casi lunar, donde además la velocidad y dirección del viento son casi estratégicas para la práctica del windsurf. Todos los años en el mes de febrero se realizan aquí importantes campeonatos de esta disciplina.

Foto: Pescador Deportivo

 

PARQUE NACIONAL SAN GUILLERMO

Parque Nacional San Guillermo - San Juan

Ubicado a 450 kilómetros de la capital provincial, ocupa aproximadamente 980.000 hectáreas y comprende 3 subregiones fitogeográficas muy bien definidas: por un lado el monte de la prepuna , la estepa prepuneña y la estepa altoandina. El ingreso a la reserva y parque nacional se debe realizar con vehículos aptos para todo terreno

Fue creado en el año 1998 para recuperar y proteger el hábitat de mayor concentración de camélidos del centro oeste de la Argentina, aquí se preservan las mayores poblaciones de guanacos y vicuñas de nuestro país. En la actualidad se han podido relevar poblaciones de más de 7000 vicuñas y casi 5000 guanacos, quienes se han recuperado notablemente desde que se han tomado las medidas de protección.

Ambos camélidos son herbívoros y están adaptados a la rigurosidad del clima de altura; su dentadura corta los pastos sin arrancarlos lo que posibilita el rebrote de los mismos sin desertizar los suelos. Además en este parque se desarrollan ejemplares de suri o ñandú cordillerano, cóndor andino y zorro colorado.

 

 

 



RECORRÉ SAN JUAN!

Circuito Capital
Circuito Capital

San Juan Capital CauceteVallecitoDifunta Correa

Ruta del Vino
Ruta del Vino

Bodegas Sanjuaninas

Circuito del Ullum
Circuito del Ullum

Embalse de UllumQuebrada del Zonda

Parque Provincial Ischigualasto
Parque Provincial Ischigualasto

Parque Provincial Ischigualasto

Valle de Iglesia y Jáchal
Valle de Iglesia y Jáchal

JáchalRodeo PismantaIglesia