![]() |
SIERRA DE ANCASTI
La ladera occidental es sumamente abrupta, dando origen a uno de los recorridos regionales más pintorescos: La Cuesta del Portezuelo. Aquí se pueden transitar numerosos miradores desde donde obtener las más increíbles panorámicas, en las que se observarán el Valle de San Fernando y además la ladera oriental del cordón de Ambato. |
CUESTA DEL PORTEZUELO![]() Se trata de un camino zigzagueante de una extensión de 20 kilómetros . Muy sinuoso, nos lleva hasta los 1680 metros de altura y desde donde puede obtenerse bellísimas panorámicas del Valle de Catamarca y de la sierra paralela de Ambato. Importante obra de ingeniería que atraviesa pintorescos pueblos en su recorrido, numerosos balcones permiten tener las mejores panorámicas del Valle de San Fernando. Si seguimos el camino hacia el este se desciende hasta el pueblo de El Portezuelo, ubicado a tan sólo 650 metros sobre el nivel del mar. Esta cuesta es ideal para aladeltismo y también parapente, se puede encarar largas caminatas, cabalgatas y travesías en 4 x 4. Un lugar imperdible del territorio catamarqueño. Debemos destacar la diferente vegetación que esgrimen ambas laderas de la sierra, hacia el oeste se presenta semidesértico con predominio de cardones, molles, algarrobos y la ladera oriental beneficiada por los vientos húmedos que proceden desde el Atlántico, se manifiesta con una selva subtropical de gran frondosidad, con vegetación en pisos o estratos y la presencia de helechos, tipas, alisos y lapachos. Nos muestra el escenario de una de las obras más bellas de nuestro folklore, la composición de Polo Giménez: "Paisaje de Catamarca", que reza en su letra: "... con mil tonos de verde, Foto: @TurismoCatamarca |
IMPORTANTE !!
|
|