![]() |
RUTA DEL VINO
Todas las condiciones climáticas y de suelo favorecen a la provincia de Catamarca para ser la cuna de variedades de vides únicas en nuestro territorio. Suelos arcillosos y arenosos con grandes amplitudes térmicas diurnas; volcanes que discurren hasta inmensos valles con cursos de agua que han transformado el desierto en verdaderos vergeles. |
La experiencia turística de la bodega Perro Guardián![]() En el año 2021 el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca hizo la presentación de esta nueva Bodega-Turística ubicada en Tinogasta. |
Catamarca impulsa sus vinos y bodegas![]() El Enoturismo es una rama del turismo que pone el énfasis en las zonas geográficas de producción vitivinícola, ésto mueve a otras actividades como la gastronomía y el turismo cultural e histórico. Desde hace más de un siglo los vinos producidos en Catamarca se han distinguido y participado de distintas exposiciones internacionales y nacionales que les merecieron numerosos premios. En el año 1911 el andalgalense Domingo Clérici obtuvo Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Roma con la presentación de su vino garnacha y aguardiente de uva. |
En Catamarca la mayoría de las fincas dedicadas a esta actividad cuentan en promedio con 2 hectáreas de superficie, que representan alrededor del 27% del total de los vinos que se producen en la región geográfica NOA. En 2021 la provincia presentó un nuevo sitio web denominado www.catamarcaesvino.com.ar que tiene como objetivo revitalizar y aunar esfuerzos para acompañar a todos aquellos que trabajan en la industria vitivinícola. La tendencia actual también destaca distintos vinos catamarqueños, por ejemplo el vino “Llama Negra” elaborado en Fiambalá que fue galardonado en el “Concurso Latinoamericano de Vino Casero y Artesanal 2021” que se llevó a cabo en la localidad de Lavalle-Mendoza. |
|