![]() |
TÚNELES DE LA MERCED
Íntimamente ligada al trazado de las líneas férreas en el siglo XX, un proyecto trunco que buscaba conectar el Valle Central de Catamarca con la región sur de Tucumán atravesando la Sierra de Guayamba, para así unir el NOA con nuestro país vecino: Chile a través del Paso de San Francisco. Originalmente se presentaron 2 proyectos para su construcción: El proyecto final se basó en la construcción de 14 túneles de los cuales, hoy en día, se preservan 6 en Catamarca y 3 en Tucumán; originando los famosos Túneles de La Merced ubicados 5 kms al noreste de la Villa. |
Circuito de Túneles![]() El que se conoce como puente N°1 tiene una extensión de 2000 metros, se pueden transitar a pie o con vehículo 4x4, cruzando este primer puente el panorama nos presenta una vegetación exuberante, con numerosos manantiales de aguas puras y cristalinas, con una abundantes flora y fauna. Actualmente los túneles pueden visitarse, pero recomendamos hacerlo con guías locales ya que son zonas de tupida vegetación que suelen estar anegadas por lluvias y con escasa demarcación de senderos. |
Cuesta del Totoral![]()
Otro de los atractivos propios de la región es la Cuesta El Totoral que nos permite llegar hasta los 1200 metros de altura en un magnífico escenario de yunga, relicto selvático en la provincia de Catamarca. |
|