![]() |
RUTA DEL TELAR
Toda la cultura andina de la técnica de hilandería fué transmitida desde sus antepasados hasta la actualidad, la Ruta del Telar nos permite conocer la labor de artesanos locales que a diario trabajan para obtener la mayor perfección en sus obras de arte que todo turista anhela adquirir. |
Ruta del Telar![]() Historia, cultura, arqueología y geografia de sierras y valles están congregados en un trayecto que vale la pena realizar… vivenciar la pasión con que los lugareños realizan los telares en los patios de sus propias casas, conocer el significado de los diferentes diseños, la historia de cada familia productora y degustar, obviamente, de la gastronomía regional sin igual…. un plan de viaje que no podés perderte. A lo largo de la Ruta del Telar podremos observar que cada localidad tiene características de diseño que la identifican del resto, encontrando diseños de guardas incaicas, caranchaos, guardas atados, rústicos y frisados, realizados en fibras de vicuña, llama y oveja, basados en tonos tierra o con tintes naturales. Fotos: YoAmoCatamarca • SerArgentino • ComplejoTermalLaAguadita • @TurismoCatamarca |
|