![]() |
RUTA DEL ADOBE
¿Cuándo es recomendable realizar la Ruta del Adobe? |
FIAMBALÁ
Sus antiguos moradores fueron los cacanos (aborígenes de alta montaña) que denominaron a la zona con el nombre de Pianwallá que significaba "penetrando en la montaña", de allí la actual derivación en el nombre Fiambalá . |
![]() MUSEO DEL HOMBRECompuesto por 3 salas donde se exhiben piezas arqueológicas de grupos aborígenes locales (batungasta, mayupucas y pituiles) nos cuentan la historia desde sus orígenes. Objetos cerámicos que caracterizaban a cada grupo; vasijas, urnas funerarias y puntas de flecha son algunos de los hallazgos que podremos conocer. Foto: www.culturademontania.org.ar ![]() IGLESIA DE SAN PEDROCulminada su construcción en el año 1770 y declarada Monumento Histórico Nacional en 1941, la Iglesia de San Pedro forma parte de la reconocida "Ruta del Adobe" que caracteriza al trayecto Tinogasta - Fiambalá. Cada 29 de Junio se celebra la Fiesta del Patrono (San Pedro); está construida íntegramente en adobe, con techos de algarrobo y una sola nave. De estilo sencillo, sabe imponerse en Tinogasta y ser el centro de atención, de estilo sencillo y una sola nave. Foto: @TurismoCatamarca ![]() TERMAS DE FIAMBALÁUbicadas a tan sólo 15 km de Fiambalá, con aguas que varían entre los 28°C y los 51°C, Fiambalá tiene sus propias termas. Recomendadas para las personas que sufren afecciones de artritis y osteoporosis reumática, reumatismos, fibrosis, soriasis, queratosis, alergias de la piel y afecciones respiratorias, etc. Por sus componentes minerales las aguas se clasifican como sulfatadas, silicatadas, alcalinas, bicarbonatadas, sódicas e hipotónicas. Estas termas tiene un magnífico potencial, ya que permanecen en estado virgen, seguramente en años venideros podrán obtenerse de ellas un valor agregado exponencial. ![]() DUNAS DE TATÓNA 25 kms de Fiambalá la RP34 nos dará paso a las Dunas de Tatón, con más de 2000 metros de altura ostentan el 1° puesto de importancia de América representado por la Duna Federico Kirbus (en homenaje a su descubridor) con altura de cima de 2845 m. Se trata de un extenso territorio de dunas de arena que conforman una franja de 80 kilómetros de largo y 15 de ancho, ideal para la práctica de sandboard, cuatriciclos y vehículos 4x4. Esta zona reviste importancia ya que es el punto de inicio de la Ruta de los Seismiles. Foto: @TatonOasis ![]() COMANDANCIA DE ARMASUbicada a 1 kilómetro de Fiambalá y situada junto a la Iglesia de San Pedro, su construcción data de 1745 y se trata de un monumento que conserva una auténtica arquitectura colonial. Foto: @TurismoCatamarca |
|